Enzimas, biomoleculas especializadas en catálisis, cada una cataliza en especifico un sustrato, cuando este se une al sutrato se llama centro activo, sus propiedades son proteínas poseen una conformación natural estable, los factores que influyen en su actividad son los cofactores pH y temperatura, los modelos de las enzimas son llave cerradura que la estructura del sustrato y centro activo embonan como una llave encaja a una cerradura y el modelo de ajuste inducido , que el centro activo adopta la conformación idónea en la presencia del sustrato. Regulación de la actividad enzimática: La molécula de enzima no siempre actúa de la misma velocidad esta modulada por: Cambios de pH, cambios de temperatura, presencia de cofactores, concentraciones del sustrato y productos finales, modulación alosterica, modificación covalente, activación por proteólisis, isoenzimas. Nomenclatura: hay varias formas de asignarle nombre a la enzima, al principio su nombre lo asignaba su descubridor pero al haber varias conocidas se hizo la nomenclatura. El nombre de cada enzima puede ser identificado por el código numérico dela Enzyme Comission, el nombre sistemático de una enzima consta de tres partes 1) sustrato preferente, 2) tipo de reacción realizada, 3) terminación ASA
Las enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis que tienen lugar en las células, son muy eficaces como catalizadores,son altamente específicos ya que c/u induce la transformación de un solo tipo de sustancia,cada enzima cataliza un solo tipo de reacción. En una reacción catalizada por una enzima; la sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato. el sustrato se une a la enzima en una parte quese llama centro activo... propiedades: derivan del hecho de ser proteínas y de actuar como catalizadores. los factores que influyen de manera directa sobre la actividad de la enzima son el PH, cofactores, la temperatura. regulacion de la actividad enzimatica: una molecula de enzima no actua siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por: - cambios del PH - cambios de la temperatura -presencia de cofactores - presencia de inhibidores - isoenzimas -modificación covalente nomenclatura actualmente consta de 3 partes: - sustrato preferente - tipo de reacción realizada - terminación ASA
ENZIMAS Biomoleculas especializadas en la catálisis de las células, son muy eficaces ya que son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas. Cada enzima cataliza solo un tipo de reacción y actúa sobre su único sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos. La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato. El sustrato se une a una región concreta de la enzima y se le denomina centro activo. PROPIEDADES Derivan del hecho se proteínas y ser catalizadores, los factores que influyen de manera de directa para que pueda entra la enzima son: PH: La mayoría de las enzimas son muy sensibles a los cambios de pH por eso deben estar en lo más neutro. Temperatura: debe tener una temperatura óptima. Regulación de la actividad enzimática: una molécula de enzima no actúa siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por: - cambios del PH - cambios de la temperatura -presencia de cofactores - presencia de inhibidores - isoenzimas -modificación covalente
Nomenclatura actualmente consta de 3 partes: - sustrato preferente - tipo de reacción realizada - terminación ASA
Enzimas Son biomolèculas especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas. Son altamente específicas ya que cada uno de ellos induce la transformación de un solo tipo de sustancia y no de otras que se pueden encontrar de reacciones. Cada enzima cataliza un solo tipo de reacción y casi siempre actúa sobre un único sustrato. La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato. El centro activo comprende un sitio de unión formado por los a.a que están en contacto directo con el sustrato y un sitio catalítico. Los factores que influyen de manera más directa sobre la actividad de un enzima son: • pH • Cofactores • Temperatura Modelos de ajuste inductivo: el centro activo adopta la conformación idónea solo en presencia del sustrato. La unión del sustrato al centro activo del enzima desencadena un cambio conformacional que da lugar a la formación del producto. Regulación de la actividad enzimática: una molécula de enzima no tiene por qué actuar siempre a la misma velocidad. Su actividad puede estar modulada por: • Cambios en el pH • En la temperatura • Presencia de cofactores • Las concentraciones del sustrato y de los productos finales • Presencia de inhibidores • Modulación alosterica • Modificaciones covalentes • Activación por preteolisis
Nombre sistemico de una enzima actua en 3 partes: sustrato perfecto tipo de reacciòn realizada terminaciòn ASA
RESUMEN ENZIMAS !!!! Son biomoleculas especializadas en la catalisis de las reacciones quimicas q tienen un lugar en la celula. son eficazes como catalizadores ya que son capases de aumentar la velocidad de laas reacciones quimicas. cada enzima cataliza un solo tipo de reaccion, y casi siempre actua sobre un unio sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos. la sustancia por la cual actua a enzima se llama sustrato.El sustrato se une a una reguion concreta del enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende una parte formada por aminoacidos que estan en contacto con el sustrato y un sitio catalitico, formado por los aminoacidos directamente implicados en el mecanismo de la reaccion. PROPIEDADES Derivan del hecho de ser proteinas y de actuar como catalizadores, como proteinasposeen una conformacion natural mas estable. *Los factares que influyen en la manera mas directa sobre la actividad de una enzima son : *PH :que la mayoria de las enzimas son muy sencibles a sus cambios. *COFACTORES:cuando el cofactor es una molecula organica se llama coenzima. *TEMPERATURA:La temperatura a la cual la actividad catalitica es maxima se llama temperatura optima. REGULACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA Una molcula de enzima no tiene que actuar a la misma velocidad su actividad debe estar modulada por: *cambios de pH *cambios en la temperatura *presencia de cofactores *concentraciones del sustrato *presencia de inhibidores modulacion alosterica *modificacion cavalente *activacion porproteinas *isoensimas NOMENCLATURA El nombre sistematico de una enzima consta de 3 partes *El sustrato preferente *el tipo de accion realizada *terminacion "asa"
son biomoleculas especializadas en la catalisis, son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas, son altamente específicos; ademas cada enzima cataliza un solo un solo tipo de reacción. la sustancia en la que actúa una enzima se llama sustrato. una vez formados los productos la enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción. *derivan del hecho de ser proteínas y de actuar como catalizadores. como proteínas poseen una conformación natural mas estable. *los factores que influyen de manera mas directa sobre la actividad de una enzima son: -pH -cofactores -temperatura REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA una molécula de enzima no tiene porque actuar siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por: - cambios del PH - cambios de la temperatura -presencia de cofactores -las consentraciones del sustrato -presencia de inhibidores -modificación covalente -modulación alosterica -modificaciones covalente -activación por preteolisis -isoensimas NOMENCLATURA hay varias formas mediante las cuales se asigna un nombre a una enzima. las enzimas recibían nombres particulares. *el nombre sistemático de una enzima consta de 3 partes: -sustrato preferente -tipo de acción -terminación "asa"
Las enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis de reacciones bioquímicas que tienen lugar en la célula. Cada enzima cataliza un solo tipo de reacción. La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato. El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada centro activo. Son específicos ya que cada uno de ellos induce a la transformacional de un tipo de sustancia. Son muy buenos como catalizadores. Son capaces de aumentar las reacciones bioquimicas. Derivan del hecho de ser proteinas.
Los factores que influyen de manera directa sobre la activida de una enzima son:
1. PH: son sensibles a los cambios de ph 2. Cofactores: pueden ser inorgánicos como, FE, MG, etc. 3.Temperatura: el aumento de la catalizacion se debe a la temperatura, la actividad máxima se llama optima.
La regulación enzimática depende de:
*Cambios de ph *Camios de temperatura *Presencia de cofactores *La concentraciones del sustrato y de los productos finales
Las enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis que tienen lugar en las células, son muy eficaces ya que son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas. Son específicas ya que cada uno de ellos induce la transformación de un solo tipo de sustancia y no de otras que se pueden encontrar de reacciones. el sustrato se une a la enzima en una parte que se llama centro activo.
Los factores que influyen de manera de directa para que pueda entra la enzima son: a) PH: son sensibles a los cambios de ph b) Cofactores: pueden ser inorgánicos como, FE, MG, etc. c)Temperatura: el aumento de la catalizacion se debe a la temperatura, la actividad máxima se llama optima
Hay varias formas mediante las cuales se asigna un nombre a una enzima. las enzimas recibían nombres particulares. el nombre sistemático de una enzima consta de 3 partes: .-sustrato preferente .-tipo de acción .-terminación "asa"
he revisado sus comentarios y me explican en general el tema de enzimas, agradezco por el tiempo y motivo a que sigan atentos al Blog para las siguientes actividades, desafortunadamente las personas que NO participaron en esta publicación no tienen participación de la actividad, saludos y sigan disfrutando sus días de descanso.
Profesor, no me fue posible comentar ya que no estuve comunicado el fin de semana, de igual manera le comunico que el tema días antes ya lo había apuntado y resumido en la libreta.
Enzimas: Son biomoleculas especializadas en realizar catálisis, cada una cataliza en especifico un sustrato, cuando este se une al sutrato se llama centro activo Propiedades: son proteínas poseen una conformación natural estable los factores que influyen en su actividad son los cofactores pH y temperatura Los modelos de las enzimas son llave cerradura que la estructura del sustrato y centro activo embonan como una llave encaja a una cerradura y el modelo de ajuste inducido
Regulación de la actividad enzimática: La molécula de enzima no siempre actúa de la misma velocidad es modulada por: Cambios de pH, cambios de temperatura, presencia de cofactores, concentraciones del sustrato y productos finales, modulación alosterica, modificación covalente, activación por proteólisis, isoenzimas.
Nomenclatura: hay varias formas de asignarle nombre a la enzima, al principio su nombre lo asignaba su descubridor pero al haber varias conocidas se hizo la nomenclatura. El nombre de cada enzima puede ser identificado por el código numérico dela Enzyme Comission, el nombre sistemático de una enzima consta de tres partes 1) sustrato preferente, 2) tipo de reacción realizada, 3) terminación "ASA"
Ya esta calificado mi resumen en libreta. ENZIMAs: son ´proteinas con funcion catalizadora MoleculaS especializadas en catalis de reacciones quimicas, sus caracteristicas son: *aumentan velocidad de reacciones quimicas *son especificas: solo transforman un sustrato
los factores que influyen en el trabajo de una enzima son: *pH *temperatura *cofactores *coenzimas
Nomenclatura sistemica consta de 3 partes: * sustrato preferente * tipo de reaccion realizada * terminacion asa
Enzima contiene un codigo numerico dado por enzyme commission, son 4 codigos numericos : 1 indica a cual de las seis clases pertenece 2 subclase del grupo 3 y 4 grupos quimicos especificos q intervienen.
¿QUÉ SON LAS ENZIMAS? Biomoléculas que realizan catálisis en la célula. Estas aumentan la velocidad de las reacciones químicas.
*son específicas a su sustrato en dónde cataliza un sólo tipo de reacción. el sustrato es en dónde actúa la enzima. este se une a una región concreta de la enzima (centro activo) --> comprende un sitio de a.a que están en contacto con el sustrato y un sitio catalítico. las enzimas se derivan de las proteínas.
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD DE UNA ENZIMA SON: • PH • TEMPERATURA • COFACTORES.- (FE, MG, MN, ZN, ETC....) CUANDO ES UNA MOLECULA SE LLAMA COENZIMA. SE SINTETIZA A PARTIR DE VITAMINAS.
LA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA DE ENZIMAS CONSTA DE 3 PARTES:
EL NOMBRE DE CADA ENZIMA SE PUEDE IDENTIFICAR POR UN CÓDIGO NUMÉRICO, POR LAS LETRAS EC(ENZIME COMISSION) SEGUIDA DE 4 NÚMEROS. 1. A CUAL DE LAS 6 CLASES PERTENECE. 2. A LAS DISTINTAS SUBCLASES DENTRO DE CADA GRUPO. 3. GRUPOS QUÍMICOS ESPECÍFICOS QUE INTERVIENEN EN LA REACCIÓN.
RESUMEN DE ENZIMAS Son biomoleculas especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula. La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato ademas también comprende un sitio activo.
Propiedades: - ser proteicas -actuan como catalizadores Factores que influyen sobre la actividad de una enzima °Ph °Cofactores °Temperatura Existen dos tipos de modelos : 1.Modelo llave-cerradura 2.Modelo de ajuste inducido Regulación de la actividad enzimática: -cambios de Ph -cambios en la temperatura -presencia de inhibidores -activacion por protealisis -isoenzimas Nomenclatura consta de 3 partes 1.sustrato preferente 2.el tipo de reacción realizado 3.terminacion "asa" El nombre de cada enzima se puede identificar por un código numérico ,por las letras EC(ENZIME COMISSION) seguida de 4 números -indica a cual de las 6 clases pertenece -se refiere a las distintas subclases dentro de cada grupo -se refieren a los grupos químicos específicos que intervienen en la reacción.
Enzimas, biomoleculas especializadas en catálisis, cada una cataliza en especifico un sustrato, cuando este se une al sutrato se llama centro activo, sus propiedades son proteínas poseen una conformación natural estable, los factores que influyen en su actividad son los cofactores pH y temperatura, los modelos de las enzimas son llave cerradura que la estructura del sustrato y centro activo embonan como una llave encaja a una cerradura y el modelo de ajuste inducido , que el centro activo adopta la conformación idónea en la presencia del sustrato.
ResponderBorrarRegulación de la actividad enzimática: La molécula de enzima no siempre actúa de la misma velocidad esta modulada por: Cambios de pH, cambios de temperatura, presencia de cofactores, concentraciones del sustrato y productos finales, modulación alosterica, modificación covalente, activación por proteólisis, isoenzimas.
Nomenclatura: hay varias formas de asignarle nombre a la enzima, al principio su nombre lo asignaba su descubridor pero al haber varias conocidas se hizo la nomenclatura.
El nombre de cada enzima puede ser identificado por el código numérico dela Enzyme Comission, el nombre sistemático de una enzima consta de tres partes 1) sustrato preferente, 2) tipo de reacción realizada, 3) terminación ASA
Las enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis que tienen lugar en las células, son muy eficaces como catalizadores,son altamente específicos ya que c/u induce la transformación de un solo tipo de sustancia,cada enzima cataliza un solo tipo de reacción.
ResponderBorrarEn una reacción catalizada por una enzima; la sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato. el sustrato se une a la enzima en una parte quese llama centro activo...
propiedades:
derivan del hecho de ser proteínas y de actuar como catalizadores. los factores que influyen de manera directa sobre la actividad de la enzima son el PH, cofactores, la temperatura.
regulacion de la actividad enzimatica: una molecula de enzima no actua siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por:
- cambios del PH - cambios de la temperatura -presencia de cofactores
- presencia de inhibidores - isoenzimas -modificación covalente
nomenclatura actualmente consta de 3 partes:
- sustrato preferente
- tipo de reacción realizada
- terminación ASA
ENZIMAS
ResponderBorrarBiomoleculas especializadas en la catálisis de las células, son muy eficaces ya que son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas.
Cada enzima cataliza solo un tipo de reacción y actúa sobre su único sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos.
La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato. El sustrato se une a una región concreta de la enzima y se le denomina centro activo.
PROPIEDADES
Derivan del hecho se proteínas y ser catalizadores, los factores que influyen de manera de directa para que pueda entra la enzima son:
PH: La mayoría de las enzimas son muy sensibles a los cambios de pH por eso deben estar en lo más neutro.
Temperatura: debe tener una temperatura óptima.
Regulación de la actividad enzimática: una molécula de enzima no actúa siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por:
- cambios del PH
- cambios de la temperatura
-presencia de cofactores
- presencia de inhibidores
- isoenzimas -modificación covalente
Nomenclatura actualmente consta de 3 partes:
- sustrato preferente
- tipo de reacción realizada
- terminación ASA
Enzimas
ResponderBorrarSon biomolèculas especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas.
Son altamente específicas ya que cada uno de ellos induce la transformación de un solo tipo de sustancia y no de otras que se pueden encontrar de reacciones.
Cada enzima cataliza un solo tipo de reacción y casi siempre actúa sobre un único sustrato.
La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato. El centro activo comprende un sitio de unión formado por los a.a que están en contacto directo con el sustrato y un sitio catalítico.
Los factores que influyen de manera más directa sobre la actividad de un enzima son:
• pH
• Cofactores
• Temperatura
Modelos de ajuste inductivo: el centro activo adopta la conformación idónea solo en presencia del sustrato. La unión del sustrato al centro activo del enzima desencadena un cambio conformacional que da lugar a la formación del producto.
Regulación de la actividad enzimática: una molécula de enzima no tiene por qué actuar siempre a la misma velocidad. Su actividad puede estar modulada por:
• Cambios en el pH
• En la temperatura
• Presencia de cofactores
• Las concentraciones del sustrato y de los productos finales
• Presencia de inhibidores
• Modulación alosterica
• Modificaciones covalentes
• Activación por preteolisis
Nombre sistemico de una enzima actua en 3 partes:
sustrato perfecto
tipo de reacciòn realizada
terminaciòn ASA
RESUMEN ENZIMAS !!!!
ResponderBorrarSon biomoleculas especializadas en la catalisis de las reacciones quimicas q tienen un lugar en la celula.
son eficazes como catalizadores ya que son capases de aumentar la velocidad de laas reacciones quimicas.
cada enzima cataliza un solo tipo de reaccion, y casi siempre actua sobre un unio sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos.
la sustancia por la cual actua a enzima se llama sustrato.El sustrato se une a una reguion concreta del enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende una parte formada por aminoacidos que estan en contacto con el sustrato y un sitio catalitico, formado por los aminoacidos directamente implicados en el mecanismo de la reaccion.
PROPIEDADES
Derivan del hecho de ser proteinas y de actuar como catalizadores, como proteinasposeen una conformacion natural mas estable.
*Los factares que influyen en la manera mas directa sobre la actividad de una enzima son :
*PH :que la mayoria de las enzimas son muy sencibles a sus cambios.
*COFACTORES:cuando el cofactor es una molecula organica se llama coenzima.
*TEMPERATURA:La temperatura a la cual la actividad catalitica es maxima se llama temperatura optima.
REGULACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA
Una molcula de enzima no tiene que actuar a la misma velocidad su actividad debe estar modulada por:
*cambios de pH
*cambios en la temperatura
*presencia de cofactores
*concentraciones del sustrato
*presencia de inhibidores
modulacion alosterica
*modificacion cavalente
*activacion porproteinas
*isoensimas
NOMENCLATURA
El nombre sistematico de una enzima consta de 3 partes
*El sustrato preferente
*el tipo de accion realizada
*terminacion "asa"
RESUMEN LISTOOOO !!!!!
son biomoleculas especializadas en la catalisis, son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas, son altamente específicos; ademas cada enzima cataliza un solo un solo tipo de reacción.
ResponderBorrarla sustancia en la que actúa una enzima se llama sustrato. una vez formados los productos la enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción.
*derivan del hecho de ser proteínas y de actuar como catalizadores.
como proteínas poseen una conformación natural mas estable.
*los factores que influyen de manera mas directa sobre la actividad de una enzima son:
-pH
-cofactores
-temperatura
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA
una molécula de enzima no tiene porque actuar siempre a la misma velocidad, su actividad puede estar modulada por:
- cambios del PH
- cambios de la temperatura
-presencia de cofactores
-las consentraciones del sustrato
-presencia de inhibidores
-modificación covalente
-modulación alosterica
-modificaciones covalente
-activación por preteolisis
-isoensimas
NOMENCLATURA
hay varias formas mediante las cuales se asigna un nombre a una enzima.
las enzimas recibían nombres particulares.
*el nombre sistemático de una enzima consta de 3 partes:
-sustrato preferente
-tipo de acción
-terminación "asa"
ENZIMAS
ResponderBorrarLas enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis de reacciones bioquímicas que tienen lugar en la célula.
Cada enzima cataliza un solo tipo de reacción.
La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato. El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada centro activo.
Son específicos ya que cada uno de ellos induce a la transformacional de un tipo de sustancia.
Son muy buenos como catalizadores.
Son capaces de aumentar las reacciones bioquimicas.
Derivan del hecho de ser proteinas.
Los factores que influyen de manera directa sobre la activida de una enzima son:
1. PH: son sensibles a los cambios de ph
2. Cofactores: pueden ser inorgánicos como, FE, MG, etc.
3.Temperatura: el aumento de la catalizacion se debe a la temperatura, la actividad máxima se llama optima.
La regulación enzimática depende de:
*Cambios de ph
*Camios de temperatura
*Presencia de cofactores
*La concentraciones del sustrato y de los productos finales
Las enzimas son biomoleculas especializadas en la catálisis que tienen lugar en las células, son muy eficaces ya que son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas.
ResponderBorrarSon específicas ya que cada uno de ellos induce la transformación de un solo tipo de sustancia y no de otras que se pueden encontrar de reacciones.
el sustrato se une a la enzima en una parte que se llama centro activo.
Los factores que influyen de manera de directa para que pueda entra la enzima son:
a) PH: son sensibles a los cambios de ph
b) Cofactores: pueden ser inorgánicos como, FE, MG, etc.
c)Temperatura: el aumento de la catalizacion se debe a la temperatura, la actividad máxima se llama optima
Hay varias formas mediante las cuales se asigna un nombre a una enzima.
las enzimas recibían nombres particulares.
el nombre sistemático de una enzima consta de 3 partes:
.-sustrato preferente
.-tipo de acción
.-terminación "asa"
he revisado sus comentarios y me explican en general el tema de enzimas, agradezco por el tiempo y motivo a que sigan atentos al Blog para las siguientes actividades, desafortunadamente las personas que NO participaron en esta publicación no tienen participación de la actividad, saludos y sigan disfrutando sus días de descanso.
ResponderBorrargracias profe :D
BorrarProfesor, no me fue posible comentar ya que no estuve comunicado el fin de semana, de igual manera le comunico que el tema días antes ya lo había apuntado y resumido en la libreta.
ResponderBorrarPROFESOR MI RESUMEN ESTÁ EN LA LIBRETA CALIFICADO, Y , PENSÉ QUE YA NO LO TENÍA QUE SUBIR L BLOG.
ResponderBorrarEnzimas:
ResponderBorrarSon biomoleculas especializadas en realizar catálisis, cada una cataliza en especifico un sustrato, cuando este se une al sutrato se llama centro activo
Propiedades:
son proteínas
poseen una conformación natural estable
los factores que influyen en su actividad son los cofactores pH y temperatura
Los modelos de las enzimas son llave cerradura que la estructura del sustrato y centro activo embonan como una llave encaja a una cerradura y el modelo de ajuste inducido
Regulación de la actividad enzimática: La molécula de enzima no siempre actúa de la misma velocidad
es modulada por: Cambios de pH, cambios de temperatura, presencia de cofactores, concentraciones del sustrato y productos finales, modulación alosterica, modificación covalente, activación por proteólisis, isoenzimas.
Nomenclatura: hay varias formas de asignarle nombre a la enzima, al principio su nombre lo asignaba su descubridor pero al haber varias conocidas se hizo la nomenclatura. El nombre de cada enzima puede ser identificado por el código numérico dela Enzyme Comission, el nombre sistemático de una enzima consta de tres partes 1) sustrato preferente, 2) tipo de reacción realizada, 3) terminación "ASA"
Ya esta calificado mi resumen en libreta.
ResponderBorrarENZIMAs: son ´proteinas con funcion catalizadora
MoleculaS especializadas en catalis de reacciones quimicas, sus caracteristicas son:
*aumentan velocidad de reacciones quimicas
*son especificas: solo transforman un sustrato
los factores que influyen en el trabajo de una enzima son:
*pH
*temperatura
*cofactores
*coenzimas
Nomenclatura sistemica consta de 3 partes:
* sustrato preferente
* tipo de reaccion realizada
* terminacion asa
Enzima contiene un codigo numerico dado por enzyme commission, son 4 codigos numericos :
1 indica a cual de las seis clases pertenece
2 subclase del grupo
3 y 4 grupos quimicos especificos q intervienen.
¿QUÉ SON LAS ENZIMAS?
ResponderBorrarBiomoléculas que realizan catálisis en la célula. Estas aumentan la velocidad de las reacciones químicas.
*son específicas a su sustrato en dónde cataliza un sólo tipo de reacción.
el sustrato es en dónde actúa la enzima. este se une a una región concreta de la enzima (centro activo) --> comprende un sitio de a.a que están en contacto con el sustrato y un sitio catalítico.
las enzimas se derivan de las proteínas.
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD DE UNA ENZIMA SON:
• PH
• TEMPERATURA
• COFACTORES.- (FE, MG, MN, ZN, ETC....)
CUANDO ES UNA MOLECULA SE LLAMA COENZIMA.
SE SINTETIZA A PARTIR DE VITAMINAS.
LA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA DE ENZIMAS CONSTA DE 3 PARTES:
- SUSTRATO PREFERENTE
-TIPO DE REACCIÓN REALIZADA (SON 6)
-TERMINACIÓN ´´ASA´´ .
EL NOMBRE DE CADA ENZIMA SE PUEDE IDENTIFICAR POR UN CÓDIGO NUMÉRICO, POR LAS LETRAS EC(ENZIME COMISSION) SEGUIDA DE 4 NÚMEROS.
1. A CUAL DE LAS 6 CLASES PERTENECE.
2. A LAS DISTINTAS SUBCLASES DENTRO DE CADA GRUPO.
3. GRUPOS QUÍMICOS ESPECÍFICOS QUE INTERVIENEN EN LA REACCIÓN.
RESUMEN DE ENZIMAS
ResponderBorrarSon biomoleculas especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula.
La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato ademas también comprende un sitio activo.
Propiedades:
- ser proteicas
-actuan como catalizadores
Factores que influyen sobre la actividad de una enzima
°Ph
°Cofactores
°Temperatura
Existen dos tipos de modelos :
1.Modelo llave-cerradura
2.Modelo de ajuste inducido
Regulación de la actividad enzimática:
-cambios de Ph
-cambios en la temperatura
-presencia de inhibidores
-activacion por protealisis
-isoenzimas
Nomenclatura
consta de 3 partes
1.sustrato preferente
2.el tipo de reacción realizado
3.terminacion "asa"
El nombre de cada enzima se puede identificar por un código numérico ,por las letras EC(ENZIME COMISSION) seguida de 4 números
-indica a cual de las 6 clases pertenece
-se refiere a las distintas subclases dentro de cada grupo
-se refieren a los grupos químicos específicos que intervienen en la reacción.