14va Actividad Vía de las Pentosas Fosfato
Que tal, en está actividad revisaremos la presentación en diapositivas de la vía de las pentosas fosfato, posteriormente en el área de comentarios participa, haciendo un resumen referente a la presentación para completar la actividad, recuerda que la participación en este espacio es de suma importancia para la evaluación. se encontrará disponible para participar desde este momento hasta el día Domingo 1 de junio a las 22:50 hrs. por su atención gracias.
vias de laspentosas fosfato
ResponderBorrarLa ruta de la pentosa fosfato conocida como lanzadera de fosfatos de pentosa. Es una ruta metabolica estrchamente relacionada con la glucolisis con la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa necesaria para la biosintesis de nucleótidos de acidos nucleicos,
1. reacciones oxidativas irreversibles
la porcion oxidativa de la via pentosa fosfato consiste en tres reacciones que dan lugar a la formacion de ribulosa 5- fosfato, CO2 y dos moleculas de NADPH, por cada molecula oxidada de glucosa 6- fosfato.
2. reacciones no oxidativas reversibles
permiten que la ribulosa 5- fosfatato convertirse en ribos 5- fosfato.
Regulación ruta de las pentosas fosfato
se puede estudiar el metabolismo de la glucosa 6. fosfato en 4 situaciones diferentes.
1. se necesita mas ribosa 5-fosfato que NADPH
2. se necesita tanto ribosa 5- fosfato como NADPH
3. se necesita mas NADPP que ribosa 5- fosfato
4. se necesita NADPH y ATP
RUTA DE LA PENTOSA FOSFATO O LANZADERA DE FOSFATOS DE PENTOSA
ResponderBorrarLa primera evidencia de existencia de esta ruta fue obtenida por OTTO WARBUG en los años 30, descubrió el NAPD+ en la oxidación de G6P a 6 fosfato. Hasta los años 60 se aclaro la ruta de las pentosas fosfato.
Los tejidos que intervienen en la biosíntesis de ácidos grasos y colesterol (hígado, glándula mamaria, tejido adiposo).30% de la oxidación de la glucosa tiene lugar en el hígado.
Es una ruta metabólica estrechamente relacionada con la glucolisis, utiliza glucosa para generar ribosa necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleícos. También se obtiene poder reductor en forma de NADPH que se utiliza como coenzima propias de metabolismo anabólico.
1. REACCIONES OXIDATIVAS IREVERSIBLES
La porción oxidativa de la vía pentosa fosfato consiste en tres reacciones dan lugar a la formación de ribulosa 5-fosfato, co2 y dos moléculas de NADPH por cada molécula oxidativa de G6P.
2. REACCIONES NO OXIDATIVAS REVERSIBLES
Estas reacciones reversibles permiten que la ribulosa 5-fosfato convertirse en ribos 5-fosfato o en intermediarios de la glucolisis, F6P y G3P.
REGULACIÓN RUTA DE LAS PENTOSAS
Podemos estudiar el metabolismo de la glucosa en cuatro situaciones diferentes:
1) Se necesita más ribosa 5- fosfato que NADPH
- Células en división rápida que necesitan ribosa 5-fosfato para síntesis de nucleótidos precursores de DNA
- Fase oxidativa inactivada
- G6P pasa a glicolisis formando F6P formando G3P que pasan a formar R5P mediante fase no oxidativa.
- G6P+ ATP----> 6 ribosa 5-fosfato + ADP + H+
2) Se necesita tanto ribosa 5- fosfato como NADPH
- Fase oxidativa activada
- Producción de ribulosa 5-fosfato que pasara a ribosa 5- fosfato mediante fosfopentosa isomerasa
- G6P + 2 NADP+ + H2O -----> ribosa 5-fosfato + 2 NADPH + 2H+ +CO2
3) Se necesita más NADPP que ribosa 5- fosfato
- Tejido adiposo necesita niveles elevados de NADPH para síntesis de ácidos grasos
- Fase oxidativa activada
- G6P + 12 NADP + 7 H2O -----> 6CO2 + 2 NADPH + 12 H+ + Pi
4) Se necesita NADPH y ATP
- Fase oxidativa activada
- Piruvato a su vez puede ser oxidado para generar más ATP
La ruta de la pentosa fosfato, tambien conozida coma lanzadera de fosfatos de penosa. es una ruta que estrechamente relacionada con la glucolisis durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa que es necesaria para la biosintesis de nucleotodos y acidos nucleicos.
ResponderBorrar*se obtiene poder reductor en forma de NADPH
1-Reacciones oxidativas irreversibles
esta consta de 3 reacciones que dan lugar a las formaciones de ribulosa 5-fosfato,CO2 y las 2 molecuas de NADPH por cada molecula oxidativa de glucosa 6-f .
*esta es importante en el higado y las glandulas mamarias (biosintesis de acidos graos).
2-Reaccione sno oxidativas reversibles
estas permiten a la ribulosa 5-fosfato convertirse en ribos 5-fost o en intermediarios de la glucolisis fructuosa 6-fost y gliceraldehido 3-fosf
REGULACION RUTA DE LAS PENTOSA FOSFATO
*Metabolismo 6-fosfen cuatro
1-Se necesita mas ribosa5-fosf que NADPH ( celulas en division rapida que nesesitan ribosa5-fosf para su sintesis de nucleotidos precursores de DNA.
2-Se necesita ribosa5-fosf como NADPH.
3-Se necesita mas NADPH y ribosa5-fosf (el tejido adiposi necesita niveles elevados de NADPH para la sintesis de a.grasos)
4-Se necesita NADPH y ATP.
"La ruta de la pentosa fosfato", también conocida coma "Lanzadera de Fosfatos de penosa". Este es una ruta metabólica relacionada con la Glucolisis, de la cual se se utiliza la glucosa para generar ribosa necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos, también se obtiene NADPH.
ResponderBorrar1.-Reacción oxidativa irreversible:
....Esta via consiste en 3 reacciones de la cual se obtienen rinulosa-5-fosfato, CO2 y 2 moléculas de NADPH, esto de una molécula de glocosa-6-fosfato. Se puede decir que ocurre en el hígado y en las glándulas mamarias, en la corteza suprarrenal y en los eritrocitos.
2.- Reacciones no oxidativas reversible
---- permite que la ribulosaa-5-fosfato pase a convertirse a ribos-5-fosfato
Regulación De Las Rutas Pentosas :
1-Se necesita mas ribosa5-fosfato que NADPH
(células en división rápida que necesitan ribosa5-fosfosfato para su síntesis de nucleótidos precursores de DNA.
2-Se necesita ribosa5-fosf como NADPH.
3-Se necesita mas NADPH y ribosa5-fosf (el tejido adiposo necesita niveles elevados de NADPH para la síntesis de ácidos grasos)
4-Se necesita NADPH y ATP.
La ruta de la pentosa fosfato o lanzadera de fosfatos de pentosa.
ResponderBorrarEs una ruta metabolica muy relacionada con la glucolisis con la que se utiliza glucosa para generar ribosa necesaria, para la biosintesis de nucleótidos de acidos nucleicos.
existen dos etapas de reacciones:
Reacciones oxidativas irreversibles consiste en 3 reacciones, ocurre en el hígado y en las glándulas mamarias, en la corteza suprarrenal y en los eritrocitos
reacciones no oxidativas reversibles,
permite que la ribulosaa-5-fosfato pase a convertirse a ribos-5-fosfato
Por último también existe una regulación de rutas pentosas.
1. Con mas necesidad de ribosa 5 fosfato que NADPH
2. Con necesidad de ribosa 5 fosfato como NADPH
3. Se necesita mas de ambos
4. Se necesita NADPH Y ATP.
Ruta metabolica durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa necesaria para la biosintesis de nucleotidos y acidos nucelicos.
ResponderBorrarLa porcion oxidativa de la pentosa fosfato consiste en 3 reacciones que dan lugar a la formacion de ribulosa 5 fosfato CO2 y 2 moleculas de NADPH por cada moleculaa oxidada de glucosa 6 fosfato importante en el higado y glandulas mamarias
Reacciones.- oxidativas reversibles y no reversibles
Anemia hemolitica : deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
La ruta de la pentosa fosfato es una ruta estrchamente relacionada con la glucolisis donde utiliza la glucosa para generar ribosa necesaria para la biosintesis de nucleótidos de acidos nucleicos,
ResponderBorrar1. reacciones oxidativas irreversibles
la porcion oxidativa de la via pentosa fosfato consiste en tres para formacion de ribulosa 5- fosfato, CO2 y dos moleculas de NADPH, por c/molecula oxidada de glucosa 6- fosfato.
2. reacciones no oxidativas reversibles
permiten que la ribulosa 5- fosfatato convertirse en ribos 5- fosfato.
Regulación ruta de las pentosas fosfato
1. se necesita mas ribosa 5-fosfato que NADPH
2. se necesita tanto ribosa 5- fosfato como NADPH
3. se necesita mas NADPP que ribosa 5- fosfato
4. se necesita NADPH y ATP
Muy Bien, revise sus comentarios, y en lo general sus participaciones son acertadas al tema, a los demás compañeros motivó a que estén atentos a las participaciones ya que estas son importantes para sus evaluaciones gracias.
ResponderBorrarLa ruta de la pentosa fosfato es una ruta estrchamente relacionada con la glucolisis donde utiliza la glucosa para generar ribosa necesaria para la biosintesis de nucleótidos de acidos nucleicos, también se obtiene poder reductor en forma de NADPH necesario como coenzima para algunas enzimas que actúan en el metabolismo anabólico.
ResponderBorrarREACCIONES OXIDATIVAS IRREVERSIBLES
Esta vía es importante en el hígado, en la corteza, glándulas mamarias, corteza suprarrenal y eritrocitos. da como resultado la formación de:
*RIBOSA 5-FOSFATO
*CO2
*2 MOLECULAS DE NADPH
REACCIONES NO OXIDATIVAS REVERSIBLES
Permite que la fructosa 5-fosfato se convierta en ribosa 6-fosfato y gliceraldehído 3-fosfato
Ya que esta es una vía de oxidación en general produce CO2,Pi y grandes cantidades de NADPH, está altamente regulado por insulina.
Tarde pero seguro..!!
ResponderBorrarRuta estrechamente relacionada con la glucolisis.
1. reacciones oxidativas irreversibles
la porcion oxidativa de la via pentosa fosfato consiste en tres reacciones que dan lugar a la formacion de ribulosa 5- fosfato, CO2 y dos moleculas de NADPH, por cada molecula oxidada de glucosa 6- fosfato.
2. reacciones no oxidativas reversibles
permiten que la ribulosa 5- fosfatato convertirse en ribos 5- fosfato.
Regulación ruta de las pentosas fosfato
se puede estudiar el metabolismo de la glucosa 6. fosfato en 4 situaciones diferentes.
1. se necesita mas ribosa 5-fosfato que NADPH
2. se necesita tanto ribosa 5- fosfato como NADPH
3. se necesita mas NADPP que ribosa 5- fosfato
4. se necesita NADPH y ATP
Via de las pentosas fosfato
ResponderBorrarRuta de pentosas fosfato o lanzadera de fosfatos de pentosas, ruta metabolica relacionada con la glucolisis.
Reacciones oxidativas irreversibles
Tiene 3 reacciones que forman ribulosa 5 fosfato CO2 y 2 moléculas de NADPH por cada molecula de glucosa 6 fosfato
Se lleva a cabo en el hígado
Reacciones no oxidativas
Permiten que la ribulosa 5 fosfato convertirse en ribosa 5 fosfato o intermediarios de glucolisis fructosa 6 fosfato y gliceraldehido 3 fosfato
Balance global
# glucosa 6 - P + 6 NADP+3H2O - 2 fructosa 6-P +gliceraldehido 3-P + 6 NADPH+6H+3CO2
Regulación ruta de las pentosas fosfato
Hay 4 situaciones diferentes
1) se necesita mas ribosa 5 fosfato que NADPH células en división rápida necesitan ribosa para síntesis de nucleótidos precursores de DNA
2) Necesita tanto ribosa 5 fosfato como NADPH
3) Se necesita mas NADPH que ribosa 5 fosfato . tejido adiposo + niveles elevados de NADPH para sinteis de acidos grasos
4) Se necesita NADPH y ATP
NADPH aporte de ser utilizado para reacciones de biosíntesis juega un papel importante en la protección frente a especies reactivas de oxigeno (ROS) regeneración de glutatión reducido para mantener del estado reducido normal d ela celula
Implicaciones. niveles bajos de glucosa 6 fosfato implica mayor sensibilidad al estrés oxidativo
Eritrocitos Mayor importancia todavía dado que al crecer de mitocondrias la ruta de las pentosas fosfato en su única manera de mantener los niveles de poder reductor necesarios para mantener el grupo hemo de hemoglobina
Anemia hemolítica deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
presentan niveles de NADPH y glutatión reducido presentan resistencia a la malaria
La via de las pentosas es una ruta metabolica relacionada con la glucolisis en la cual se usa glucosa para optener ribosa que es necesaria para la síntesis de nucleótidos y a. nucleicos
ResponderBorrar1 reacciones oxidativas reversibles se realiza en el hígado, glándulas mamarias, corteza suprarrenal y en los eritrocitos
2 reacciones no oxidativas reversibles permiten que la ribosa 5 fosfato convertirse en rivos 5 fosfato o en intermediarios fructosa 6 fosfato y gliceraldehido 3 fosfato
Balance global
3 glucosa 6 fosfato+ 6 NADP+ + 3 H2O2 FRUCTOSA 6 FOSFATO+ GLICERALDEHIDO 3 FOSFATO+ 6 NADPH + 6H+ + 3CO2
Regulacion
1 se necesita mas ribosa 5 fosfato que NADPH
2 se necesita tanto ribosa 5 fosfato que NADPH
3se necesita mas NADHO que ribosa 5 fosfato
4 se necesita NADHP Y ATP