domingo, 30 de marzo de 2014

8va. Sistema de Transporte de membranas

En esta actividad, Al igual que las anteriores es importante colocar su comentario como participación, les informo que el dia miercoles es el examen por tal motivo tienen hasta el miercoles 2 de abril a las 23:00, para hacer sus coemntarios gracias.

12 comentarios:

  1. "Membranas biologícas y sistemas de transporte de membrabas"
    Las membrans biologícas estan compuestas de lipidos, proteínas y carbohidratos.
    Las membranas biologicas tambien contienen proteínas, glicoproteinas y lipoproteínas.
    las proteínas asociadas con las membranas son de 2 tipos: integrales y perifericas. Las integralesestan vinculadas a la membrana a traves de interacciones hidrofobicas y las perifericas solo estan asociadad con la membrana.
    La membrana es impermeable a moleculas hidrofilicas.
    Existen 2 tipos de transporte:
    Pasivo: permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmatica sin que la celula gaste energia.
    se encuentran 4 tipos de mecanismos de T.A:
    1. Osmeosis
    2. Difusión simple
    3. Difusión facilitada
    4. Ultrafiltración
    Tramsporte Activo: mecanismo celular por medio del cual las moleculas celulares contra un gradiante de concentración.
    Ejemplos: Bomba de Sodio- Potasio, bomba de calcio o el transporte de glucosa

    ResponderBorrar
  2. Como ya habíamos visto antes estas membranas son delgadas laminas compuestas de lípidos proteínas y CH
    en las que se dividen conforme a su transporte

    Transporte pasivo:
    permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmatica sin que la celula gaste energia.
    se encuentran 4 tipos de mecanismos de T.Pasivo
    1. Osmeosis 2. Difusión simple 3. Difusión facilitada 4. Ultrafiltración
    Transporte Activo:
    mecanismo celular por el que las moleculas celulares atraviesan la membrana contra un gradiante de concentracion.

    ResponderBorrar
  3. Transporte de membrana

    Impermeable a moleculas hidrofilicas permeable moleculas hidrofobicad, debe permitir la entrada de nutrientes a la celula , existen transportadores y receptores
    Transporte pasivo petmite paso de las moléculas a traves de la membrana plasmatica sin que la celula gaste energia hay 4 mecanismos de transporte pasivo ósmosis, difusión simple, difusion facilitada, ultrafiltracion
    Transporte activo transporta sustancias que no atraviesan la membrana celular contra gradiente de concentracion
    Transporte activo secundario ocotransporte tranporye de sustancias que no atraviesan la membrana como a.a, glucosa, la energia requerida para su transporte deriva del gradiente

    ResponderBorrar
  4. Membranas Biologicas y Sistemas de Transpote De Membranas.
    Las membranas biologicas estan compuestas de lipidos,hidratos de carbono y de proteinas.
    Al unirse el HC con un lipido se forma Glicolipidos, y cuando se une el lipido con una proteina se forma glicoproteina.
    Los lipidos que constituyen los componentes de la membrana son 3:
    1.- Glicerofosfolipidos
    2.-Esfingolipidos
    3.-Colesterol
    Las membranas biologicas tambien contienen prrteinas, glicoproteina y lipoproteinas.
    Las proteinas asociadas con las membranas son de 2 tipos, integrales y perifericas.
    *Las proteina integrales tambien conocidas como intrisecas, eata vinculada a la membrana a traves de interaccione hidrofobicas y se insertan en la bicapa lipidica.
    *Proteinas perifericas.o llamadas proteinas extrinsecas.
    TRASPORTE PASIVO
    Permite el paso de moleculas atraves de la membrana plasmatica sin q gaste energia la celula, el transporte se realisa mediante la capa lipidica a los canales ionicoso por proteinas intgrales.
    Hay cuatro mecanismos de este transporte
    *Osmosis
    *Difucion simple
    *Difucion facilitada
    *Ultrafiltracion
    TRANSPORTE ACTIVO
    Es un medio por el cual las moleculas atraviesan la membrana celular contra un gradiente de concentracion.

    ResponderBorrar
  5. compuestas por lipidos proteinas y carbohidratos
    los HC se unen a los lipidos y forman glicolipidos
    Los lipidos que constituyen los componentes de la membrana son 3
    1.- Glicerofosfolipidos
    2.-Esfingolipidos
    3.-Colesterol
    las integrales son hidrofilicas
    las perifericas son de cabeza polar y se unen a lipidos
    T. pasivo permite el paso de nutrientes sin gastar energia
    se encuentran 4 tipos de mecanismos de T.P:
    1. Osmosis
    2. Difusión simple
    3. Difusión facilitada
    4. Ultra filtración

    T. activo se gasta energia
    como la bomba sodio-potasio

    ResponderBorrar
  6. Están compuestas de lipidos, proteínas y carbohidratos.
    Es impermeable a moléculas hidrofilicas como: HC,a.a, proteínas y ácidos nucleicos.
    Permeable a moléculas hidrofobicas como los lipidos y en pequeñas cantidades moléculas de gases y al agua.
    Transporte pasivo.
    Permite el paso de moléculas a través de la membrana si que la célula gaste energía.
    Hay 4 mecanismos de transporte pasivo:
    1 .Ósmosis
    2. Difusión simple.
    3. Difusión facilitada.
    4. Ultrafiltracion.
    Transporte activo.
    Mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas atraviesan la membrana con un gasto de energía mayor.
    Los ejemplos mas típicos son:
    1. Bomba de sodio-potasio.
    2. Bomba de calcio.
    3. Transporte de glucosa.

    ResponderBorrar
  7. la membranas son compuestos de lipidos, proteinas y CH,. las proteinas asociadas son:
    *integrales (intrinsecas): estan vinculadas a traves de interacciones hidrofobica
    *perifericas (extrinsecas): estan asociadas con la membrana a traves de interacciones con los grupos de cabeza polar de los lipidos
    tipos de transporte:
    - t. activo
    - t. pasivo
    -t. activo primario
    - t. activo secundario
    - inter- cambiador calcio-sodio

    ResponderBorrar
  8. Membranas Biologicas y Sistemas de Transporte de Membranas
    Estan compuestas de lipidos proteinas e hidratos de Carbono impermeables a moleculas hidrofilicas permeables a moleculas hidrofobicas que unidos a
    lipidos forman glicolipidos y a
    proteinas glicoproteinas
    lipidos que constituyen los componentes de la membrana:
    Glicerofosfolipidos
    Esfingolipidos
    colesterol
    Proteinas asociadas:
    integrales llamadas tambien intrincecas
    perifericas llamadas tambien extrincecas
    Transportes de la membrana:
    1.-transporte pasivo
    sus mecanismos son:
    osmosis
    difusion simple
    difusion facilitada
    ultrafiltracion
    2.-transporte activo
    3.-transporte activo secundario
    4.-intercambiador calcio sodio

    ResponderBorrar
  9. MEMBRANAS BIOLÓGICAS
    Las membranas están compuestas de lipidos, proteínas y hidratos de carbono.
    La membrana tiene la responsabilidad de permitir el paso de nutrientes a la célula y la excreción de residuos de desecho. Su importancia es transmitir a la célula las señales que se hacen desde fuera por ello existen transportadores y receptores.
    Hay cuatro tipos de transporte ACTIVO:
    -Osmosis
    -Difusion simple
    -Difusion facilitada
    -Ultra fijacion

    ResponderBorrar
  10. MEMBRANAS BIOLÓGICAS Y SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MEMBRANAS
    *las membranas biológicas están compuestas de lipidos (glicerofosfolipidos, esfingolipidosy colesterol), proteínas, y por carbohidratos.
    *la membrana debe permitir la entrada de nutrientes en la célula y la salida de productos de desechos.
    tambien debe transmitir a la célula las señales que proceden del exterior; por eso existen transportadores y receptores --> ambos son proteínas de membrana.
    *transporte pasivo: permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmática sin que que la célula gaste energía.
    hay 4 mecanismos de transporte activo:
    1. ósmosis
    2. difusión simple
    3. difusión facilitada
    4. ultrafiltración
    *transporte activo: mecanismo celular, algunas moléculas atraviesan la membrana celular contra un gradiente de concentración, ejem., bomba de sodio-potasio, la bomba de calcio y el transporte de glucosa.

    ResponderBorrar
  11. Las membranas están compuestas de lipidos(glicerolipidos, esfingolipidos y colesterol), proteínas e hidratos de carbono...
    *Son impermeables a moléculas hidrofílicas como lo son los h.c, aminoácidos y proteínas.
    * LA IMPORTANCIA Y RELACIÓN QUE SE TIENE CON LA NUTRICIÓN ES QUE LAS MEMBRANAS PERMITEN LA ENTREDA Y EXCREIÓN DE NUTRIMENTOS A LA CÉLULA...
    Por medio de diferentes transportes:

    TRANSPORTE PASIVO: este permite el paso de moleculas a través de la membrana plasmática sin que la celula gaste energía a favor de un gradiente. este se divide en:
    OSMOSIS: a favor de su gradiente.
    DIF. SIMPLKE: pasa por la membrana plasmática facilmente.
    DIF. FACILITADA: poun transportador(la proteína)
    ULTRAFILTRACIÓN: por presión hidrostática.

    TTRANSPOTE ACTIVO:
    mecanismo en el que las sust. atraviesan la membrana cel. con un gradientegastandoenergía. p/e: bomba sodio potasio, bomba calcio,etc.

    TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: NA-K entyran 2 de K y salen 3 de NA.

    transporte activo secundario: gradienete de NA

    INTERCAMBIO DE CA-NA

    ResponderBorrar
  12. Componentes de la membrana: glicerolipidos, esfingolipidos, colesterol
    Transporte de la membrana:
    impermeable a moleculas hidrofilicas: aminoacidos, hidratos de carbono, proteinas
    permeable a moleculas hidrofobicas: lipidos, gases

    por la membrana ingresan nutrientes y salen desechos

    TRANSPORTES:
    pasivo: dif. simple, dif. facilitada, ultrafijacion
    activo
    activo primario
    activo secundario

    ResponderBorrar