miércoles, 4 de junio de 2014

15va actividad Gluconeogénesis

Buenos días a todos, en está actividad revisaremos el vídeo de la Gluconeogénisis, posteriormente en el área de comentarios, participa haciendo un resumen referente al vídeo para completar la actividad, recuerda que la participación en este espacio es de suma importancia para la evaluación. se encontrará disponible para participar desde este momento hasta el día Domingo 8 de junio a las 22:50 hrs. por su atención gracias PD: Motivo para que participen en el blog.




14 comentarios:

  1. Gluconeogénesis: formación de glucosa
    las 12 primeras horas= glucogenolisis
    las 12 siguientes: gluconeogénesis
    Medio para restablecer niveles de glucosa en sangre activada por glucagón
    inhibida por insulina
    Hay 3 sustratos importantes
    1) lactato
    2) alanina
    3) glicerol 3 fosfato
    Estos tres se convierten en piruvato en el citoplasma
    El piruvato ya formado entra a la mitocondria ahí la piruvato carboxilasa lo convierte a oxalacetato
    piruvato carboxilasa es un a enzima ABC porque utiliza ATP, Biotina y CO2
    El oxalacetato se convierte a malato y es transportado por un transportador de malato al citoplasma , ya dentro del citoplasma se vuelve a convertir en oxalacetato se convierte en fosfoenol piruvato gracias a ala PEP carboxilasa esta utiliza GTP quedando GDP
    fosfoenol piruvato - glicerol 3 P- fructosa 1.6 bifosfato
    fructosa 1,6 bifosfato por la fructosa 1,6 bifostatasa se convierte a glucosa 6 fosfato aquí se libera un fosfato inorgánico
    la glucosa 6 fosfato con ayuda de la glucosa 6 fosfatasa se convierte en glucosa también se libera un fosfato inorganico

    ResponderBorrar
  2. Gluconeogenesis

    Formación de glucosa nueva a partir de piruvato que va a necesitar de 3 sustratos.
    se produce en el higado
    es un meio para restablecer los niveles de glucosa en la sangre.
    va a estar activado por el glucagon y lo inhibe la insulina
    existen 3 sustratos en la gluconeogenesis:
    1. lactato
    2. alanina
    3. clicerol 3- fosfato
    estos 3 sustratos se van a convertir en piruvato en el citoplasma.

    Piruvato ( mitocondria)
    | piruvato carboxilasa
    | ATP
    | Biotina
    | CO2
    Oxalacetato
    | Malato
    |
    Oxalacetato ( citoplasma) se va a convertir en fosfoenol piruvato la enzima que va a producir esto es (PEP carboxiquinasa); va a convertirce en glicerol 3-fosfato y esto va a convertirce en fructosa 1,6 bifosfato va a convertir en glucosa 6 fosfato por medio de la enzima F-1-6 bifosfatasa a glucosa 6 fosfato por la enzima G- 6 fosfatasa y el producto final es glucosa

    ResponderBorrar
  3. Gluconeogenesis

    Se produce en el higado.
    Formación de nueva glucosa a partir del piruvato necesitando 3 sustratos.
    Medio para equilibrar los niveles de glucosa en sangre se activa por el glucagon y se inhibe por la insulina.

    Los 3 sustratos que existen se convertiran en piruvato en el citoplasma.
    1. lactato
    2. alanina
    3. glicerol 3 fosfato

    ResponderBorrar
  4. gluconeogénesis ======> formación de glucosa, que empieza a partir de piruvato que necesita 3 sustratos que son: lactato, alanina y glicerol-3fosfato que se encuentran en el citoplasma.
    principalmente la gluconeogénesis se produce en el hígado y en menor cantidad en el riñon que solo es un 10%, por medio endógeno, este es un medio para restablecer tus niveles de glucosa en la sangre que será activado por el glucagón y lo inhibe la insulina.
    El piruvato en el plasma entra en la mitocondria que lo convierte en un oxaloacetato y su enzima es piruvato carboxilasa. una vez formado el piruvato en
    el citoplasma entra a la mitocondria.
    pirivato (mitocondria)
    se convierte en oxaloacetato y su enzima es piruvato carboxilasa por lo general esta enzima utiliza ATP, Biotina y CO2.y el oxaloacetato se tiene que convertir en malato,el axolacetato regresa al citoplasma por un transportador que es el malato. y el oxaloacetato se convierte en fosfoenol piruvato y la enzima que produce esto es pep- carboxilasa, esto se comviete en glicerol-3 fosfato esto se convierte en fructosa 1,6 bifosfato, esto se convierte en glucosa 6- fosfato y la enzima que actua en esto se llama fructosa1,6 bifosfatasa,lo que libera fosfato inorgánico y esto se convierte en glucosa ... y termina la gluconeogénesis

    ResponderBorrar
  5. GLUCONEOGENESIS
    formacion de glucosa nueva a partir de piruvato, se produce en higado y es producida en niveles bajos de glucosa en sangre.
    glucagon; activa
    insulina; inhibe
    3 sustratos para convercion a piruvato;
    -lactato
    -alanina
    -glicerol 3- fosfato

    piruvato va a mitocondria convertido en oxaloacetato gracias a piruvato carboxilasa
    oxaloacetato regresa a citoplasma gracias a un transportador de malato
    oxaloacetato se convierte en fosfoenol piruvato, por la enzima PEPCK
    posfo enol piruvato convertido en G3-P
    G3-P convierte en Fructuosa 1,6 biP
    fructuosa 1,6 biP convertido en Glu -6P, por la actuacion de fruc 1,6 bifosfatasa
    Glu- 6P convertida en GLUCOSA por actuacion de Glucosa 6 fosfatasa

    ResponderBorrar
  6. GLUCONEOGÉNESIS:
    Formación de glucosa nueva, a partir de piruvato..
    Esta se produce principalmente en el HÍGADO.
    (10% se produce en el riñón pero no es tan importante).

    NOS SIRVE para degradar degradar el glucógeno en estados de ayuno O niveles bajos de azúcar dentro de las 24 hrs.
    glucogenólisis 1eras 12 hras.
    gluconeogénesis las siguientes 12hrs.
    ACTIVADO por glucagon e INHIBIDO por insulina.

    3 SUSTRATOS :
    *LACTATO prod. por la glucólisis anaeróbica
    *ALANINA
    *GLICEROL-3-FOSFATO
    estos se convierten en PIRUVATO en el citoplasma

    1.-El cuál entra a la mitocondria y por medio de la enzima piruvato carboxilasa(utiliza A-B-C)se convierte a OXALOACETATO.

    2.-OXALOACETATO(regresa ala citoplasmo por medio del transp. de malato, una vez dentro se convierte de nuevo a oxaloacetato) --> OXALOACETATO(citolasma)

    3.-OXALOACETATO a FOSFOENOLPIRUVATO por la PEPcarboxilasa. utilizando GTP quedando GDP.

    4.-PEP a GLICEROL 3-FOSFATO

    5.-GLICEROL 3 FOSFATO a FRUCTOSA 1-6 BIFOSFATO

    6.-FRUCTOSA 1-6 BIFOSFATO a GLUCOSA 6-FOSFATO por la enzima fructosa 1-6 bifosfatasa. Liberando un P¡

    7.-FRUCTOSA 6 FOSFATO a GLUCOSA por la glucosa 6-fosfatasa. liberando un P¡

    ResponderBorrar
  7. Gluconeogenesis
    Gluco = glucosa Neo = nuevo Génesis = formación
    Formación de glucosa nueva que va empezar a través de piruvato
    Principalmente se produce en el hígado y un 10% se produce en el hígado
    Nos sirve cuando nuestro cuerpo se encuentra en hipoglicemia o cuando se encuentra en ayunas hay niveles de azúcar bajos se necesita de un medio endógeno que nos produzca azúcar.; dentro de 24 horas es un medio para restablecer los niveles de glucosa en sangre.
    Va ser activado por el glucagon y por la epinefrina; quien lo inhibe es la insulina.
    Esto depende de las necesidades del cuerpo.
    Existen tres sustratos a través de estos sustratos el piruvato entra a la gluconeogenesis:
    1) lactato
    2) alanina
    3) glicerol 3 fosfato
    Estos tres se convierten en piruvato en el citoplasma de la celula.
    Ese piruvato una vez que esta formado entra en la mitocondria puede ir al ciclo de krebs pero hay una enzima que lo va convertir en oxaloacetato la enzima se llama piruvato carboxilasa que es una enzima ABC que quiere decir que utiliza ATP, Biotina, CO2.
    El oxalacetato va tener que convertirse a malato por medio de transportado por un transportador de malato y es regresado al citoplasma, dentro del citoplasma se vuelve a convertir en oxalacetato.
    Segunda conversión el oxalacetato se convierte en fosfoenol piruvato la enzima que lo va convertir es la enzima fosfoenol piruvato carboxilasa (PEPC) va a utilizar GTP dando GDP, fosfoenol piruvato se va a convertir en glicerol 3 fosfato- y este se va a convertir en fructosa 1.6 bifosfato.

    Fructosa 1,6 bifosfato se va a convertir en fructosa glucosa 6 fosfato por la enzima 1,6 bifostatasa se va a libera un fosfato inorgánico.
    la glucosa 6 fosfato convierte en glucosa por la enzima glucosa 6 fosfatasa.

    ResponderBorrar
  8. GLUCONEOGENESIS
    Ruta metabolica que permite la formacion de glucosa a traves del piruvato, se produce en el Higado es activado por el glucagon e inhibido por la insulina.degrada el glucogeno en estado de ayuno o bajos niveles de azucar despues de 12 horas
    Existen 3 sustratos importantes en la gluconeogenesis:
    lactato
    alanina
    glicerol 3 fosfato
    Que se convierte en piruvato en el citoplasma

    ResponderBorrar
  9. Gluconeogenesis
    Esta es una via que se produce principalmente en el higado y en segundo lugar en el riñon
    Es una Formación de nueva nglucosa a partir de una molecula de piruvato, necesitando 3 sustratos.
    Lactato
    Alanina
    glicerol 3 fosfato
    Pasando a ser piruvato en el citoplama de la célula.
    para que esta vía se complete, sucederan 7 reacciones.para convertir el piruvato en glucosa, como producto final

    ResponderBorrar
  10. ormación de glucosa, que empieza a partir de piruvato que necesita 3 sustratos que son:
    lactato
    alanina
    glicerol-3fosfato
    Esta se produce principalmente en el higado
    Estos tres se convierten en piruvato en el citoplasma de la celula.
    entra a la mitocondria y por medio de la enzima piruvato carboxilasa se convierte a oxaloacetato se tiene que convertir en malato,el axolacetato regresa al citoplasma por un transportador que es el malato.
    el oxaloacetato se convierte en fosfoenol piruvato y la enzima que produce esto es pep- carboxilasa, esto se convierte en glicerol-3 fosfato esto se convierte en fructosa 1,6 bifosfato,
    esto se convierte en glucosa 6- fosfato y la enzima que actua en esto se llama fructosa1,6 bifosfatasa,lo que libera fosfato inorgánico y esto se convierte en glucosa .

    ResponderBorrar
  11. Gluconeogénesis
    gluco: glucosa
    neo: nuevo
    génesis: formación

    Formación de glucosa nueva, esto a partir de piruvato. La cual se produce principalmente en el hígado y en el riñon en un 10%.
    Necesita 3 sustratos que son: lactato, alanina y glicerol-3fosfato
    que se encuentran en el citoplasma.
    De estos 3 sustratos se van a convertir en piruvato en el citoplasma.
    El piruvato va a mitocondria convertido en oxaloacetato, esta enzima llama piruvato carboxilasa que es una enzima ABC utiliza ATP,
    El oxalacetato se convierte a malato por medio de transportado de malato.
    PSD: mi internet falla D: 1/2 punto

    ResponderBorrar
  12. gluconeogenesis
    Gluco = glucosa Neo = nuevo Génesis = formación
    ruta metabólica que permite la formación de glucosa a traves del piruvato, se produce en el Hígado
    necesita de 3 sustratos
    lactato
    alanina
    glicerol 3 fosfato
    Estos tres se convierten en piruvato en el citoplasma de la célula.
    para que esta vía se complete, habra 7 reaccionespara convertir el piruvato en glucosa

    ResponderBorrar
  13. Agradezco su participación, les informo que sigan pendientes para la siguiente actividad estamos apunto de terminar nuestro programa motivo a ustedes a que sigan participando, les deseo un excelente inicio de semana.

    ResponderBorrar
  14. Gluconeogénesis= formación de glucosa nueva a partir de piruvato
    Se produce en el hígado principalmente
    Se activa por el glucagón
    Lo inhibe la insulina
    3 sustratos importantes: lactato, alanina, glicerol 3 fosfato
    Los 3 sustratos se convierte en piruvato para dar inicio a la gluconeogénesis
    Piruvato entra a la mitocondria -->mediante la piruvato carboxilasa -->oxaloacetato mediante malato -->fosfoenol piruvato mediante la fosfoenl piruvato carboxilasa--> glucosa 3 fosfato-->fructosa 1,6 bifosfato--> glucosa 6 fosfato mediante la enzima 1,6 bifosfatasa -> glucosa mediante la enzima glucosa 6 fosfataza

    ResponderBorrar