miércoles, 19 de marzo de 2014

5ta. Actividad "La célula."

En esta actividad encontraremos la presentación en Powerpoint del tema de la célula, se encontrara para que participen desde este momento hasta el día martes 25 de marzo a las 10:55 pm. esperamos contar con su participación. gracias.

15 comentarios:

  1. LA CÉLULA
    Célula celda o celdilla descubierta por Anthony Leewenhoke; es la parte mas pequeña de la vida forma: tejidos, órganos, sistemas, etc.
    Existen dos tipos de células la eucarionta (animales, vegetales, hongos) y la procarionta (bacterias).
    No se considera ningún ser vivo, si carece de una célula.
    Pueden organizar a los organismos de acuerdo al numero de células que tiene, en unicelulares y pluricelulares.
    La célula es indispensable para la existencia de nuestra especie y para cualquier ser vivo.
    La célula eucarionta es la célula del ser humano siendo la mas compleja de todas.
    Para que la célula pueda vivir, crecer, producir energía, eliminar residuos (a lo que llamamos metabolismo), reproducirse, necesitan de energía dicha energía se obtiene de macro-nutrimentos como proteínas (cadenas de aminoácidos), glucosa (azucares) a lo que llamamos nutrición.
    Las partes mas importantes de la célula son:
    - membrana
    - citoplasma
    - núcleo celular
    Dentro del núcleo podemos encontrar ADN que es contenedor de información genética; el ARN trabaja como mensajero de (ARNm) que se sintetiza de acuerdo a las instrucciones contenidas en el ADN.
    El núcleo controla la síntesis de proteínas.
    Cada célula tiene un fin en especifico (el espermatozoide se encarga de la reproducción humana igual que el ovulo, las neuronas transmisoras de información).

    ResponderBorrar
  2. Desde mi punto de vista, la célula como unidad viva tiene diferentes funciones dependiendo del órgano o tejido del que estemos hablando debido al almacenamiento y replicacion de cualquier tipo de nutriente que este presente en el cuerpo, gracias a ellas podemos absorberlos de manera adecuada.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. la célula es de suma importancia en el organismo aparte de que es la unidad mínima capaz de actuar de manera autónoma.Esta envuelta en una membrana plasmática.
    Las partes mas importantes de la célula son:
    °membrana
    ° citoplasma
    ° núcleo celular
    en el núcleo encontramos ADN contenedor de información genético y el ARN trabaja como mensajero.El núcleo es el que controla la síntesis de las proteínas.
    La célula es importante en la nutrición porque a través de ella podemos almacenar los nutrientes que llevemos a nuestro organismo.

    ResponderBorrar
  5. • Celula unidad minima de un organismo
    • Actua de manera autónoma
    • Esta envuelta en la membrana plasmática
    • En el citoplasma se encuentran los demás organelos
    • Tamaño entre 20 y 30 micrometros
    • Todas contienen ADN o ARN
    • Tres principales partes: membrana, citoplasma y nucleo celular
    • Dentro del nucleo se encuentran los genomas de ADN
    • Las mitocondrias aportan la energía a la celula
    • Los cloroplastos se encuentran en la celula vegetal
    • La celula es fundamental para la vida

    ResponderBorrar
  6. La celula es la unidad minima de un organismo
    Cada uno de sus organelos hacen un papel importante para el funcionamiento del organismo.
    tres partes principales de la celula es la
    membrana
    nucleo
    citoplasma



    ResponderBorrar
  7. La célula es la unidad mínima de un organismo, pero por pequeña que sea es vital para nuestra existencia ya que en ella se levan a cabo la mayoría de las reacciones químicas de nuestro organismo (metabolismo).
    Una de sus características:
    * está envuelta por una membrana plasmática
    *en su interior se lleva a cabo reacciones
    *contiene ADN necesario para transmitir la información genética

    La Relación que esta tiene en el proceso de la nutrición es de suma importancia ya que como sabemos la nutrición es un proceso que se lleva a cabo a nivel celular, en la cual se absorben los diferentes nutrimentos(H.C, LÍPIDOS, PROTEÍNAS) y que sin ella todas no podría llevarse a cabo este proceso.
    Otro punto que me parece importante es que en la mitocondria de la célula es donde se produce el ATP necesario para producir energía y así nosotros poder realizar nuestras actividaes.... etc.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  8. La célula es la unidad funcional de los seres vivos, es capaz de actuar de manera autónoma.
    Todas las células contiene información hereditaria codificada en moléculas (ADN).
    3 partes fundamentales de la célula:
    membrana
    citoplasma
    núcleo celular
    Como ya sabes la nutrición es principalmente el aprovechamiento de nutrientes en el organismo a nivel celular.


    ResponderBorrar
  9. La célula es la unidad mínima de un organismo, en ella se levan a cabo la mayoría de las reacciones químicas de nuestro organismo.
    En la molecula hay tres partes fundamentales:
    1.-membrana
    2.-citoplasma
    3.-núcleo celular
    La relación que tiene un en el proceso que se lleva acabo en las células
    por el cual se absorben los nutrientes necesarios para el organismo
    para que estos los convierta en ATP, para que este sea usado.

    ResponderBorrar
  10. La celula es de suma importancia ya que ningun organismo es un ser vivio si no consta almenos de una de ellas.

    La celula se encuentra envuelata en una membrana plasmatica,y esta encierra una sustania llamada citoplasma.

    Esta contiene informaion hereditaria codificadas en maleculas de acido desoxirribonucleico (ADN).
    Las tres partes importantes de la celula eucariota son membrana, citoplasma y nucleo celular.

    ResponderBorrar
  11. la célula es la unidad mínima de un organismo, actúa de manera autónoma, todos los organismos están formado por ellas y es indispensable para el funcionamiento humano. esta dominada y coordinada por polímeros.

    ResponderBorrar
  12. La célula, por ser la unidad básica para la vida de un ser, retoma un papel importante en cuanto a bioquímica, ya que a través de esta es posible la función de todo un órgano, sistema, organismo.
    Cada organelo presente en la célula hace y retoma un papel indispensable para la vida de las mismas por lo que en mi opinión personal no existe organelo mas importante que todos los que la conforman.

    ResponderBorrar
  13. los seres vivos están formados por minimas unidades llamadas células
    las células son unidades estructurales de los seres vivos y su actividad es la base de todas las funciones biológicas
    ningún organismo es considerado un ser vivo, si no consta al menos de una celula

    ResponderBorrar
  14. Ok muchas gracias por comentar esperen las siguientes actividades.

    ResponderBorrar
  15. La genetica
    A mi parecer la genetica esta más enfocada a la biología que a la bioquímica.
    Claro hay sustancias químicas que influyen en la transmisión ee genes como el ADN, ARN y DNR.
    Las proteinas tambien colaboran.
    Siento que su importancia es de supervivencia ya que gracias a ello el ser humano a podido adaptarse a regiones, condiciónes climatológicas y se ya hecho inmune a enfermedades que antes los atacaban frecuentemente.
    Los rasgos parecidos a sus antecesores físicos, celulares, patogenidades etc..
    En el comercio se a manipulado la genetica de alimentos. A lo que ahora se les llama alimentos transgénicos capaces de aportar más nutrientes y ser más resistentes a plagas.
    En las enfermedades la genética en los virus es un arma mortal ya que su mutavilidad los hace resistentes.
    En la salud v genes de animales resisteneta a ciertas enfermedades las an implementado en vacunas.

    ResponderBorrar